Pasta de relleno
Si la madera está ya agrietada por el efecto de la humedad o la lluvia, es necesario aplicarle alguna pasta específica de relleno, que repare y nivela imperfecciones. Son muy maleables, y se encuentran en distintos colores, desde el blanco al negro, pasando por todas las tonalidades de madera. Permiten luego la aplicación de cera, barniz o esmalte.
Anticarcoma
Los insectos xilófagos, como la carcoma, son otros enemigos irreconciliables de la madera, y es muy común que se encuentren en muebles y elementos de exterior. Para eliminarlos, debes recurrir a algunos de los numerosos productos insecticidas que ofrece el mercado. No son grasos y combaten insectos como algavaros, ictus y las mencionadas carcomas. Se venden en líquido en spray, y se aplican con una cánula o una aguja hipodérmica que debes introducir por los orificios que ha dejado el insecto. Luego puedes rellenar los huecos con una cera especial, que puedes encontrar en distintos tonos de madera.
Resinas y aceites
Se aplican en lugar del barniz, sobre la madera pulida, enriqueciéndola y embelleciéndola a mismo tiempo, ya que evitan que se seque y agriete. Muchos de los productos usados habitualmente como acabados para madera, resinas de color, betún de judea y anilinas, sirven también de protección, pero exigen un cuidado y atención constante.
Ceras
Las ceras también nutren, igualan y disimulan los arañazos y las imperfecciones. Además, algunas protegen al mismo tiempo contra la carcoma. Se presentan en color natural, o teñidas en tonos de miel a marrón. Si aplicas una cera conviene que el mueble esté bajo techo, como en un porche.
Si tienes muebles de madera al aire libre, puedes mantenerlos como el primer día , siguiendo algunos cuidados específicos. Los que te proponemos son muy sencillos.
A la larga la lluvia, el calor, la luz del sol y la humedad pueden deteriorar lentamente los muebles de madera expuestos al exterior. Incluso, habiendo sido tratados previamente por el fabricante.
Barnices para madera
La mayoría combate los efectos de los rayos UVA y el moho, evitando que la madera se pudra o se decolore al exterior. Los más duraderos son los barnices fabricados para cascos de barco, o los especiales para madera en alta montaña.
Aprovecha un entrante en la pared para colocar baldas o estantes de obra, de Pladur o madera, así aprovecharás cualquier rincón sin recargarlo. Recuerda que en un salón estrecho es mejor colocarlas sólo hasta media altura.
Esta alternativa al cabecero clásico es funcional y ocupa poco espacio. Si diseñas una repisa hueca, de unos 40 cm, tendrás espacio para la ropa de cama.
Coloca la cama sobre una plataforma hecha a medida cuyo espacio inferior puedes habilitar con cajones de distintos tamaños. Otra alternativa más sencilla e igual de eficaz son los canapés abatibles. Con ambas soluciones tendrás una superficie extra para almacenar la ropa d cama, los libros, los cd y otros objetos de poco uso.
La madera más actual y elegante.
El wengué ha llegado a convertirse en una de las maderas imprescindibles en las piezas actuales de mobiliario, gracias a su intenso color chocolate. No obstante, se trata de una variedad tropical cara y cada vez más escasa.
Alternativas
Estas son las razones por las que hay que una oferta creciente de mobiliario realizado enmaderas más abundantes,. Como el roble, con acabados teñidos o carbonizados.
Zona de estudio bajo la ventana
Instalamos una zona de estudio en un rincón debajo de las ventanas. Bastaron una cajonera, una librería y una balda volada. Si quieres hacer la librería clava en una trasera, 110 x 70, dos baldas, superior e inferior, 110 x 45, dos costados y un separador, 64 x 45 y dos baldas, 50.5 x 45. En total, 3.6 metros cuadrados de aglomerado plastificado.
Con un decapado fuerte
Puedes darle un aire rústico a un auxiliar de madera mediante un decapdo más fuerte de lo usual. Para lograrlo, despues de la primera capa de pintura, se aplica cera de forma salteada y se lija. Así, donde hubo cera se desprenderá la pintura y se verá la madera. En esta mesilla, dimos una veladura blanca, aplicamos cera, lijamos y repetimos con pintura amarilla, menos el cajón. En la lámpara dimos pintura azul.